iPlant.
La idea del proyecto es crear un producto que estará disponible a la venta en enero del año 2030. Considerando también que las necesidades del hombre en un lapso tan corto como parecen ser 15 años, van a seguir cambiando. En estos días, a diferencia que a pocos años atrás; la gente busca apoyar a todo aquello que sea natural y que beneficie a nuestra salud, economía y al planeta. Y del mismo modo buscamos satisfacer las necesidades que tiene todo hombre en la posmodernidad.
En base a todo esto he decidido basarme en una nueva teoría experimental de la alteración genética de las plantas para crear plantas bioluminiscentes.

La bioluminiscencia es la capacidad de algunos seres vivos de brillar por si solos (como con las luciérnagas, o varios animales que viven en lo más profundo del mar.) La planta no sera basada en la fosforescencia, ya que esta no dura por siempre. Si no que tendrá esa capacidad de siempre iluminar a la falta de luz. El producto, de nombre i-Plant se lograra incorporando un gen que se puede encontrar en estos seres bioluminiscentes llamado luciferasa; alterando la planta genéticamente sin afectar al ser y creando uno nuevo con la misma capacidad de iluminación propia.
Y es así como llegamos a la idea del producto, un producto capaz de sustituir lo más posible la luz eléctrica con plantas. Disminuyendo el consumo de electricidad para la iluminación y reforestando el planeta para disfrutar al mismo tiempo de todos los beneficios que las plantas nos otorgan. Así como también sustituir los postes y los faros de luz en la calle con arboles iPlant. De esta manera empezando por los hogares se podrán comprar en tiendas específicas bolsas que contendrán 13 semillas de iPlant y las indicaciones de cuidado y plantación. Lograra apoyar al individualismo que buscamos como personas, ya que te dará no solo la oportunidad de iluminar y beneficiarte a ti y a tu familia, pero si no también servirán como decoración de un alto prestigio. Y con la apertura de escoger dentro de una amplia variedad de las mismas y decorar a gusto personal. Buscamos también apoyar la economía de todos, creando un producto accesible y que no necesitara de grandes cuidados y/o gastos posteriores. Somos impulsores del progreso, y de ver más allá de lo que la tecnología nos ofrece; tratando de conservar el medio ambiente de la misma manera. Dominando la naturaleza, pero no afectándola. Y de una manera científicamente profesional mejorar lo que ya tenemos.
REFERENCIAS:
http://www.ehowenespanol.com/plantas-acuaticas-bioluminiscentes-info_152059/
http://institutoculturaldeleon.org.mx/icl/story/1412/Bioluminiscencia-plantas-y-bacterias-que-dan-luz#.VHLXc4f61EQ
http://www.seasky.org/deep-sea/biolumiscence.hthttp://www.seasky.org/deep-sea/biolumiscence.html